Antonio Pigaffeta |

Antonio Pigaffeta |
¿Quién era Juan de Cartagena?
Este hombre fue nombrado por la reina Juana y su hijo Carlos I como capitán y veedor de la expedición y de hecho era el que más cobraba de todos los hombres, cosa que como pueden imaginar no hizo ninguna gracia a Magallanes y desde ese momento las relaciones nunca fueron nada buenas.
Los piques comernzaron muy pronto y tenemos varios:
Desde la forma en que Cartagena se dirigía a Magallanes. A mi me llamas Capitán General.
Pasando por el primer muerto de la expedición, que fue Antón Salamón, que fue mandado ejecutar por Magallanes por mantener relaciones homoxesuales con el grumete Antonio Genovés. El grumete fue perdonado, aunque después parece que se suicidó.
Parece ser que esta decisión de Magallanes no gustó nada a algunos de los capitanes, por no haber sido consultada con ellos, con lo que Magallanes mandó prender a Cartagenena y lo puso en grillos e incluso intentó dejarle desterrado en Brasil.
Claro que aquí no terminó la historia, porque ya había una clara división entre los capitanes de la armada que terminó en lo que se llamó la Rebelión de los Capitanes, que al final terminó con la victoria de Magallanes y el ajusticiamiento de algunos de los rebeldes y con una sentencia del 11 de agosto de 1520.
Cartagena, que fue el impulsor de la rebelión, no pudo ser descuartizado, como otros capitanes, por su condición de grande de Castilla, pero si fue abandonado en una isla desierta junto su confesor Pedro Sánchez, con unos bizcochos y botellas de vino.
Cuando la nao San Antonio desertó y se volvió a Castilla llegó a la isla donde habían sido abandonados, pero ya no pudieron encontrarlos.
De las cinco naos, la que sólo volverá de nuevo a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1.522 es la Victoria al mando de Juan Sebastián Elcano en lo que habría de convertirse en el primer viaje de circunnavegación a la tierra.
Ahora que ha pasado la efemérides del Viaje de Circunnavegación os cuento una curiosidad, que puede ser hasta divertida:
Antonio Pigafetta: Primer viaje alrededor del mundo
6 de septiembre de 1522.- Llegamos diez y ocho a Sanlúcar. Gracias a la Providencia, entramos el sábado 6 de septiembre en la bahía de Sanlúcar, y de sesenta hombres que componían la tripulación cuando salimos de las islas Malucco, no quedamos mas que diez y ocho, la mayor parte enfermos. Los demás, unos se esparon en la isla de Timor, otros fueron condenados a muerte por los crímenes que cometieron, y otros, en fin, perecieron de hambre.
Fernando de Magallanes se casó en Sevilla el año 1515 con Beatriz Barbosa, que era hija de su compatriota Diego Barbosa.
Tuvo dos hijos, uno que falleció al nacer y Rodrigo, que falleció en 1522, año en que también murió su esposa.
Magallanes falleció un año antes, el 27 de abril de 1521.