El acto que tuvo lugar esa mañana de sábado era la entrega de una placa conmemorativa que se colocaría en el Ayuntamiento, subiendo hacía el salón de plenos y que permaneció allí muchos años hasta que cuando se restauró el antiguo ayuntamiento se quitó para colocarse más tarde en la fachada del mismo edificio, que da a la calle Isaac Peral y que reza como sigue: Juan Sebastián Elcano. 1519-22. Dio por primera vez la vuelta al mundo. El submarino norteamericano Tritón en 1960 dio por primera vez la vuelta al mundo bajo la superficie impulsado por la ciencia. Sanlúcar de Barrameda, testigo de ambas proezas, aquí lo perpetúan 5-1960.”
El submarino atómico Tritón, de 447 pies de longitud y que desplazaba 8.000 toneladas había salido de New London el 16 de febrero de aquel año con la intención de realizar el viaje de circunnavegación de la Tierral, cubriendo un total de 36.000 millas marinas, tardando en la travesía un total de ochenta y cuatro días y emergiendo en ese tiempo una sola vez el 5 de marzo en Montevideo para evacuar a un tripulante enfermo.
Aquella mañana en la plaza del Cabildo de Sanlúcar se encontraban el embajador de Estados Unidos, John Davis Lodge, que hizo entrega de la placa al ministro de Asuntos Exteriores de España, Fernando María Castiella, así como el Infante Alfonso de Orleans y Borbón, el embajador de Portugal y el alcalde accidental de Sanlúcar de Barrameda, Sr. Zaragoza.
Después del acto que se celebró en la Plaza del Cabildo, la placa conmemorativa se colocó en el Ayuntamiento de Sanlúcar, como recuerdo del paso por la ciudad del submarino Tritón y hoy otra vez, después de un tiempo perdida, se encuentra dentro del antiguo Ayuntamiento, hoy Biblioteca Municipal.
Enlace al vídeo del NODO de la noticia
3 comentarios:
Interesante entrada la que nos expones sobre "El Tritón". Gracias por acercarnos estas estupendas curiosidades de San Lúcar.
Cordial saludo.
Ramón
Muchas gracias Antonio.
http://www.sanlucardebarrameda.tv/node/7158
Interesantisimo resumen de la conmemoración de la 1ª vuelta al mundo,¡¡¡Enhorabuena!!!
un saludo.
Manuel Vistall.
Publicar un comentario