Mostrando entradas con la etiqueta debonanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debonanza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

De Bonanza 20/08/25

Después de todas las vicisitudes sufridas en el viaje que realizó el año anterior Francisco Franceschi, que terminó con la muerte en Sanlúcar del marino que le acompañaba en el yate Mary, parte de Bonanza el 28 de julio de 1930, con destino a Puerto Rico de nuevo.

jueves, 14 de agosto de 2025

De Bonanza 14/08/25

El periódico El Imparcial publicaba el día 22 de julio del año 1867 que el expediente de utilidad pública sobre el tranvía de Sanlúcar de Barrameda a Bonanza, se remitió ya a la aprobación del Gobierno favorablemente informado por la diputación y el gobierno de la provincia de Cádiz.

Nota: La foto es antigua coloreada de la antigua estación de Bonanza, hoy inexistente o que quedan unas cuantas piedras.


miércoles, 30 de julio de 2025

De Bonanza 30/07/25

La Gaceta de los Caminos de Hierrro del día 04 de junio del año 1876 publicaba la siguiente noticia:

Dice un diario que el señor ministro de Fomento ha firmado ya el decreto para la concesión del ferrocarril de Jerez a Sanlúcar y Bonanza, a favor del presidente del comité de suscriptores, Sr. Hidalgo y Berfano. Sabido es que, desde hace años, este asunto venia constituyendo la casi exclusiva gestión del Sr. Asquerino, senador actualmente por Cádiz. Se hallan de enhorabuena Sanlúcar y Jerez por una mejora de tanto interés para los productores de vinos de ambas poblaciones, y estas no han escaseado esfuerzos ni recursos: el Sr. González Peña, diputado por Sanlúcar, es uno de los que más han impulsado la suscripción del capital reunido. Se cree que el Sr. Gándara se encargará de la construcción, proponiéndose terminarla a fin de este año.

Al efecto se ha encargado de la dirección al ingeniero el señor conde de Brockmann, autor de los estudios aprobados.

En cuanto á la parte facultativa, el asunto no pueda estar en mejores manos que en las del distinguido ingeniero de los ferrocarriles romanos.

miércoles, 23 de julio de 2025

De Bonanza 23/07/25

 

El día 7 de junio del año 1967 entró en funcionamiento la lonja de pescado de Bonanza, que facilita el atraque y descarga de los buques que operaban con base en Sanlúcar de Barrameda y que hasta entonces lo hacían en la playa de Bajo de Guía, y era la llamada Lota.

viernes, 18 de julio de 2025

De Bonanza 18/07/25

En la toponimia de la parte de Bonanza aparece en algunos lugares la palabra "Polvora": La polvora, pinar de la polvora, dinamita.

¿A que se debe?

El día 27 de julio de 1665 aparece mencionada la "casa de la pólvora", que estaba a espaldas de la venta de Bonanza. Parece que era un polvorín que voló el año 1666, con lo que decidieron que volvían a de nuevo a colocar los explosivos en el Castillo de Santiago.

jueves, 10 de julio de 2025

Efemérides de Sanlúcar de Barrameda: 10 de julio

10 julio 1544
Los restos de Cristóbal Colom y los de su hijo Diego fueron embarcados en Sanlúcar de Barrameda, el 10 de julio de 1544, y llegaron a Santo Domingo el 9 de septiembre siguiente, siendo depositados en la Catedral de Santo Domingo.
10 julio 1544
Simón Rojas Clemente
Embarca en Sanlúcar camino de Chiapa fray Bartolomé de las Casas, acompañado de un grupo de frailes dominicos, para hacerse cargo del obispado de ese lugar que había sido nombrado el domingo de pasión de ese mismo año.
10 julio 1807
Por Real Orden de 10 de julio de 1807 se nombra profesor de la cátedra de agricultura y horticultura del Jardín Botánico a don Simón de Rojas Clemente, organizándose dicho jardín como institución educativa.
Este nombramiento se produce ante la renuncia de Manuel de la Gasca.
10 julio 1864
Virgen del Carmen 
Este día se celebra en Sanlúcar de Barrameda una corrida de toros.
10 julio 1966
Los periódicos informan que la princesa Sofía llegó a Sanlúcar, acompañada de su hermana política la infanta Pilar de Borbón, para visitar a la infanta doña Beatriz de Orleans, cuyo estado de salud, dentro de la gravedad, continúa estacionarlo, hospedándose en El Botánico.
10 Julio 1988
La Virgen del Carmen, de la parroquia de Bonanza, es restaurada en Sevilla por el profesor Juan Manuel Miñarro.
Terminados los trabajos se traslada hasta su parroquia en una procesión fluvial por el río Guadalquivir.
Después del viaje en la parroquia se celebró el pregón de las fiestas a cargo del poeta Manuel Lozano Hernández.
10 julio 1998
El príncipe Felipe, que se reunió ayer con 32 representantes de las zonas afectadas por el vertido de Aznalcollar en un almuerzo celebrado en Sanlúcar de Barrameda, declaró que espera una rápida solución del problema.
Después de comer en el Colegio El Picacho de Sanlúcar, el príncipe de Asturias, que viajó acompañado por la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, sobrevoló en helicóptero la zona afectada por el vertido y el parque nacional de Doñana.
10 julio 2008
El sorteo de Lotería Primitiva deja en Sanlúcar de Barrameda la cantidad de 2.962.020,10 euros, premio que correspondió a dos boletos de máxima categoría escrutados.

miércoles, 9 de julio de 2025

De Bonanza 09/07/25


Del año 1503 hay constancia de la existencia de una ermita en Bonanza, dedicada a una virgen que llevaba el mismo nombre que el lugar.

En 1583 fray Alberto Lucero era prior de la Casa sanluqueña de Sancti Spiritus y al par de la ermita de nuestra señora de Bonanza

Fue labrada la ermita de Nuestra Señora de Bonanza. Para que pudiesen ser atendidos espiritualmente quienes en el Baluarte de Barrameda se ocupaban de la defensa de la desembocadura del Guadalquivir, así como de quienes habitaban los “arenales de Bonanza”, tuvo

el duque Enrique III (1494-1513) la iniciativa de construir una ermita, que, como ya era tradicional, se consagraría a la Virgen con la advocación del lugar donde la ermita se erigía.

miércoles, 2 de julio de 2025

De Bonanza 02/07/25

Las obras del Baluarte, o castillo, de San Salvador corrieron a cargo del maestro Jusseppe López, y era para la defensa del puerto de Bonanza contra las incursiones de piratas y navíos de otras naciones.

miércoles, 25 de junio de 2025

De Bonanza 25/06/25

 

El 8 de marzo del año 1.832 se iniciaron en Bonanza las obras de la aduana, muelle, local para capitanía del puerto, ocho manzanas de casas de una planta y el cuartel de carabineros.

miércoles, 18 de junio de 2025

De Bonanza 18/06/25

 

En el periódico El Sol del día 15 de diciembre, en las páginas deportivas, aparece que el equipo de fútbol Bonanza había empatado a cero con el Escolar.

martes, 10 de junio de 2025

De Bonanza 10/06/25

A las diez de la mañana del día 17 de febrero del año 1906 llega a Sanlúcar de Barrameda el ministro de Fomento, Rafael Gasset Chinchilla.

El pueblo le vitoreó efusivamente, pidiendo el reparto de los bienes comunales de La Algaida, creyendo que iría a ver los terrenos habría de ser la Colonia.

Pero del centro de la ciudad se trasladó a Bonanza, donde embarcó en un vapor para dirigirse a Sevilla por el Guadalquivir, y todos se quedaron con tres palmos de narices.

miércoles, 4 de junio de 2025

De Bonanza 04/06/25

El periódico la Gaceta de los Caminos de Hierro del día 20 de enero de 1867 cuenta que la Diputación provincial de Cádiz resolvió en su última junta instruir un expediente de utilidad pública para realizar el proyecto de un tranvía desde la ciudad de Sanlúcar de Barrameda hasta el puerto de Bonanza.

En la foto se puede ver como se conservaban las vías de lo que fue un tranvía que iba desde la parada del tren Jerez - Bonanza, hasta el muelle.

Las vías estuvieron en ese lugar hasta los años setenta.

miércoles, 28 de mayo de 2025

De Bonanza 28/05/25

En octubre del año 1925 fue noticia Sanlúcar de Barrameda en todos los periódicos de España por la desaparición de dos niñas en la ciudad.

Una de ellas, que era hija del secretario del Ayuntamiento, apareció a los pocos días en Sevilla, tratándose de un asunto familiar.

La otra niña, Teresita Morón, hija de un guardia civil de Bonanza, no aparecería hasta diez años después en Valencia.

Os dejo un enlace a la historia de la niñaTeresita Morón.



miércoles, 21 de mayo de 2025

De Bonanza 21/05/25

Teófilo Gautier en su libro que se titula Viaje por España, habla del edificio de la Aduana de Bonanza, que no es otro que el Colegio de los Maristas, aunque por lo que dice, parece que no le gustó mucho:

Un gran edificio de arquitectura moderna construido con esa regularidad de cuartel o de hospital que constituye el encanto de las edificaciones actuales, ostentaba en la fachada una inscripción que no pudimos leer y no lamentamos mucho. Aquella casa cuadrada y agujereada con ventanas fue edificada por Fernando VII. Debe de ser una Aduana, un depósito o algo por el estilo.

jueves, 15 de mayo de 2025

De Bonanza 15/05/25

Gracias a las gestiones que el duque de Montpensier realizó un año antes, el 18 de febrero de 1853 tuvo lugar la apertura y bendición por el vicario de la ciudad, con la asistencia del duque, de una parroquia para la barriada de Bonanza, que se encontraba en un local del antiguo edificio de la Aduana.

Esta iglesia se suprimió más tarde al venderse el edificio a unos particulares.

miércoles, 7 de mayo de 2025

De Bonanza 07/05/25

El año 1884 y con motivo de la construcción del ferrocarril, se construyó en Bonanza un nuevo muelle, métaliico, tomando como base el antiguo que existía allí que era del año 1832.

Ese año también se construye el faro que aun existe en Bonanza.

miércoles, 30 de abril de 2025

De Bonanza 30/04/25

El día 27 de marzo del año 1924 el Ayuntamiento cedió al equipo Sanlúcar F. C. una extensión de terreno para la construcción de un campo de deportes.

Para la inauguración del campo se jugó una copa de plata la Cruz Roja, que fue para el equipo Bonanza F. C.

Nota: Si alguien tuviese una foto de ese equipo de Bonanza, me encantaría que me la mandase, para publicarla.


jueves, 24 de abril de 2025

De Bonanza 24/04/25

El jueves 18 de diciembre del año 1640 se hundió en la barra del Guadalquivir, pasando Bonanza, cerca de las salinas, el galeón San Pedro y San Pablo, capitana de la flota de Nueva España, que había salido de España mandada por el general Roque Centeno y que al morir este regresó mandada por el almirante Juan de Campos.

Se cuenta que parte de la población de Sanlúcar acudió al barco y robó parte del tesoro que llevaba y que con este dinero se construyó el barrio de La Balsa.

miércoles, 16 de abril de 2025

De Bonanza 16/04/25

La revista Actualidades del día 8 del mes de diciembre del año 1909 publicaba esta fotografía, de Egea, con el siguiente pie de foto: Nuevo hospital para los heridos de Melilla en Bonanza, Sanlúcar de Barrameda.

La pongo hoy porque en ella hay dos curiosidades: La primera es que en lo que hoy es el colegio9 de los Hermanos Maristas sólo hay una puerta, mientras que en la foto aparece tres y además había un balcón que hoy tampoco existe.



miércoles, 9 de abril de 2025

De Bonanza 09/04/25

 


Nos cuenta la prensa del día 6 de febrero del año 1925 que los equipos de fútbol de Bonanza y Sanlúcar jugaron en en campo de futbol de Bonanza un partido, que ganó el equipo sanluqueño. Durante el partido ocurrieron varios incidentes desagradables en los que tuvieron que intervenir las fuerzas de orden público.