Ermita de Ntra. Sra. de Barrameda
de templarios por los años de 1270 y convento de jerónimos desde 1400
Es tradición que la memorable
Orden de los caballeros templarios, que acompañaron al rey don Fernando a la
conquista de Sevilla, donde tuvieron convento, asistieron también a su hijo don
Alonso el Sabio, en la que hizo de Jerez y lugares de su contorno, y este rey
les concedió permiso para en nuestro territorio, como el puerto a propósito
para sus embarques y caravanas de mar contra los infieles pudiesen labrar un
hospicio, o casa de apeadero, del convento de Sevilla, y que en efecto lo
edificaron en el paraje donde está hoy San Jerónimo, añadiendo una ermita,
dedicada a Ntra. Sra. con el nombre de Santa María de Barrameda, por tener este
nombre el puerto hoy de Bonanza, y todo su terreno contiguo, como lo probamos
instrumentalmente en más de un lugar, y con este mismo nombre pasó después la
ermita a los monjes jerónimos como veremos ahora.
Cuando don Alonso Pérez de Guzmán
adquirió el castillo de Solúcar, con todos sus términos y jurisdicción el año
de 1297 estaba ya fundada esta ermita, y en posesión de ella, y de su hospicio
los caballeros templarios de Sevilla, que la gozaron hasta el año de 1312 que
fue extinguida por aprobio su militar religión de toda la cristiandad, por
decreto y anatema el santo concilio de Viena del Delfinato, celebrado y
presidido por el papa Clemente V, con cuyo motivo todos los príncipes de la
Europa, se apoderaron de los grandes bienes y riquezas que en todos ellos
poseía esta opulenta y formidable religión, cuya potencia inspiro los celos que
produjeron su ruina.
En aquel año poseía ya a Sanlúcar
don Juan de Guzmán, su segundo señor, que a imitación de los demás se apoderó
del hospicio y territorio de Barrameda hasta la orilla del río donde había a la
sazón población formal, y la hubo muchos años después; pues en una escritura de
transacción, otorgada por los señores don Juan de Guzmán, primer duque de Medinasidonia
y su hermana la señora doña María de Guzmán, condesa de Alva de Liste, que
pasaó en el lugar de las Garrovillas en 4 de abril de 1442, relacionando todos
los bienes que quedaron por muerte del conde don Enrique, su padre, entre otros
muchos lugares y heredades que expresa dice:
"Et otrosí más la casa de
Barrameda, con la casa del pasaje, e con sus términos e prados, e pastos, e
casas, e tierras, e heredamientos, e con todas las otras cosas, a las dichas
casas acesorias e pertenecientes."
Juan Pedro Velázquez Gaztelu
Fundaciones de todas las
Iglesias, Conventos y Ermitas de la muy noble y muy leal ciudad de Sanlúcar de
Barrameda
No hay comentarios:
Publicar un comentario