Un trío de toponimios antiguos –
NABRISSA VENERIA, AGER VENERIENSIS Y LUCIS DUBIAE FANUN – revela que la zona
marismeña de la desembocadura del Guadalquivir, donde concurrían navegantes,
mercaderes y aventureros, se hallaba entonces bajo el patrocinio de la diosa
Venus.
Nabrissa veneria corresponde a la
actual Lebrija, en el extremo sur de la provincia de Sevilla, el de Ager
Veneriensis debe corresponder a la barriada de pescadores de Bonanza, donde
apareció el bronce que hace referencia al Ager, y por último el Lucis dubiae
fanun debió estar en la península arenosa cubierta de pinos y lentisco, que en
los mapas geológicos aparece rodeada de la inmensidad de las marismas
inferiores del Guadalquivir - el Lacus Ligustinus de Avieno – y que no es otra
cosa sino la prolongación, al otro lado del río del Coto Doñana.
Antonio Blanco Freijeiro y Ramón
Corzo Sánchez
La Conquista del Pasado: Monte
Algaida, un Santuario púnico en la desembocadura del Guadalquivir
No hay comentarios:
Publicar un comentario