Leo en el libro del escritor Nacho
Ares, titulado Eboli, Secretos de la vida de Ana de Mendoza, en él cuenta la
vida de la archiconocida princesa de Eboli, que era la madre de Ana de Silva, casada
con Alonso Pérez de Guzmán, séptimo duque de Medina-Sidonia y que se cuenta que
fue a la que se debe el nombre de Coto de Doñana.
Cuenta Ares que después de firmar las capitulaciones de la boda con el heredero del ducado de Medina Sidonia emprenden viaje a Sanlúcar de Barrameda los príncipes de Éboli y su hijo mayor Rodrigo de Silva y Mendoza, y transcribo lo que dice Ares sobre ese viaje y el motivo del mismo:

Cuenta Ares que después de firmar las capitulaciones de la boda con el heredero del ducado de Medina Sidonia emprenden viaje a Sanlúcar de Barrameda los príncipes de Éboli y su hijo mayor Rodrigo de Silva y Mendoza, y transcribo lo que dice Ares sobre ese viaje y el motivo del mismo:

La excelentísima señora doña Ana
de Mendoza y de la Cerda, princesa de Mélito y esposa de Ruy Gómez de Silva,
primer duque de Pastrana, vistió el hábito de la Orden Tercera de Nuestro Padre
San Francisco junto a su esposo y su hijo don Rodrigo de Silva, según testifica
el padre Fernando de Valderrama en la descripción que hace de dicho convento en
su Centuria Bética.
En el convento de San Francisco
de Sanlúcar de Barrameda, doña Ana, don Ruy y don Rodrigo visten los hábitos de
la Orden Tercera de San Francisco.
Cuenta Nacho Ares esta historia
porque siempre se había contado que la princesa de Éboli nunca había querido
viajar fuera del centro de España y parece que conoció el mar, y que estuvo
visitando Sanlúcar de Barrameda y el convento de San Francisco el Viejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario