La coqueta plaza de la Victoria,
hoy lugar de esparcimiento por los bares que hay en la zona y entrada al Centro
Cultural La Victoria, con el museo Cádiz Mitológico, siempre ha tenido el
nombre unido al convento de los Mínimos, al convento de Ntra. Sra. de la
Victoria, de ahí el nombre.
Estos religiosos cuando se instalaron
en Sanlúcar de Barrameda lo hicieron en la antigua ermita de la virgen de
Belén, que les había cedido el duque cuando los trajo del convento del Rocío.
Aunque pronto descubrieron los frailes que la ermita era estrecha e incómoda
para la congregación, así que se trasladaron al barrio bajo, a un solar que
también les cedió el duque.
Para la realización de la obra
del convento, los frailes tuvieron la ayuda de la herencia que les había dejado
el año 1613 Marina de Almonte, que les dejó cuatro tiendas que fueron vendidas
al duque y con ese dinero se continuó la obra.
La decadencia del convento fue
originado por la invasión francesa, pues se arrancaron los errajes para hacer
cañoneras y el edificio quedó bastante deteriorado, siendo además utilizado como
cárcel y lugar donde se alojaron las tropas.
Mientras esto ocurría, los
frailes estuvieron en Jerez, volviendo el año 1823, encontrándose con una con un convento
totalmente destrozado, estando allí hasta el año 1835, en que fue de nuevo
incautado y entregado a los compradores que lo habían adquirido con
anterioridad.
A partir de este momento el
edificio fue deteriorándose cada vez más, encontrándose en estado ruinoso,
siendo parte del mismo casa de vecinos, taller de cerrajería o depósito de
carbón, hasta los años ochenta en que es adquirido por otra empresa y esta cede
en 1989 la iglesia al Ayuntamiento y se comienza a construir viviendas en el
claustro del mismo.
La restauración y rehabilitación de
la iglesia comenzó el año 1991, convirtiéndola en el Centro Cultural La
Victoria.
En estos momentos además de un
centro de exposiciones, se encuentra allí el Centro de Interpretación Cádiz
Mitológico, de carácter permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario