En la Cuesta de Belén de Sanlúcar de
Barrameda se encuentran unas arcadas labradas en piedra denominadas Las
Covachas.
Las Covachas son diez arcos que recaen sobre
pilastras de estilo gótico que presentan unas extrañas figuras mitológicas
marinas. Aunque no está clara la función que tuvo, parece ser que formo parte
de la primitiva fachada del Palacio de Medina Sidonia, como la Puerta de la
Mar.
Las Covachas fueron construidas por don Enrique
de Guzmán, el Segundo Duque de Medina Sidonia, a finales del siglo XV.
Según se tiene constancia, el año 1539 se
construye sobre Las Covachas una torre con escalera que fue derribada en 1867.
El Concejo de la villa permuta en 1744 a los
frailes Jerónimos las Covachs, que le habían sido cedidas por Fray Felipe de
Guzmán, segundo hijo del sexto duque. A cambio de las Covachas, los jerónimos
recibieron la carnicería que existía en la Calle Siete Revueltas.
Las Covachas fueron declaradas Monumento
Histórico Artístico el año 1978, junto con el Palacio Ducal.
En la excavación arqueológica realizada con
motivo de las obras de restauración que se realizaron a Las Covachas en los
años noventa, se descubrió que tenían un nivel más bajo que no se apreciaba, y
que en estos momentos se puede contemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario