El año 1526 se tiene constancia
escrita de la existencia de la Cofradía de las Ánimas del Purgatorio, que
estuvo situada en la antigua ermita de San Juan de Letrán, junto a la Puerta de
Jerez, hoy de San Miguel.
21 de mayo 1640
Se aprueba la fundación formal de
la Cofradía de las Ánimas del Purgatorio, que luego pasó a la Iglesia de la O.
1643
Se forma una hermandad de San
Miguel, que dio lugar a la iglesia del mismo nombre que está construida sobre
la antigua de San Juan de Letrán.
1643
En 1643 el Cabildo pagó al pintor
Juan Juanete 80 reales para la realización de un cuadro de San Miguel Arcángel,
pintura que desapareció más adelante.
1649
Las Carmelitas Descalzas se trasladan
desde la calle Bolsa, donde se encontraban, al barrio alto, primero a la
iglesia de San Miguel
1656
Las monjas Carmelitas Descalzas
se trasladan desde la calle de la Bolsa, donde se encontraban, al barrio alto,
primero a la iglesia de San Miguel y luego a unas casas que se adquirieron y
que sería el Convento.
1694
La torre de la ermita de San
Miguel, antigua San Juan de Letrán, se resquebraja, corriendo peligro de caerse
y el Cabildo autoriza que se construya sobre una de las torres de la antigua
Puerta de Jerez, se construyera un nuevo campanario.
1963
Desde el año 1963 es la sede de
la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Paz y Entrada en Jerusalén y Nuestra
Señora de la Victoria, el domingo de ramos
1992
Es restaurada la cubierta
completa y el altar mayor de la Iglesia de San Miguel, por la Junta de
Andalucía.
2005
2005
Se incorpora el templo el retablo
del Cristo del Perdón.
2010
Es restaurada la iglesia de San Miguel, en su interior por la hermandad de la Entrada en Jerusalén.
2010
Es restaurada la iglesia de San Miguel, en su interior por la hermandad de la Entrada en Jerusalén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario