jueves, 3 de abril de 2025

Fotomonumento Sanlúcar 03/04/25

Fotomonumentos de Sanlúcar de Barrameda: Ventana que me encanta, que se encuentra en la calle San Agustín.

De Bonanza 3/04/25

El día 20 de enero del año 1867 la La Gaceta de los Caminos de Hierro publica que la Diputación provincial de Cádiz resolvió en su última junta instruir un expediente de utilidad pública para realizar el proyecto de un tranvía desde la ciudad de Sanlúcar de Barrameda hasta el puerto de Bonanza.

En la foto podemos ver como aun se conservan las vías de lo que fue un tranvía que iba desde la parada del tren Jerez-Bonanza, hasta el muelle. Las vías estuvieron en ese lugar hasta los años setenta.

Efemérides de Sanlúcar de Barrameda: 3 de abril

Sebastián Caboto
3 abril 1526
El día 3 de abril de 1526 parte de Sanlúcar de Barrameda la armada de Sebastián Caboto, poniendo rumbo a las islas Canarias.
La armada estaba compuesta de cinco naves: Santa María de la Concepción, Santa María del Espinar, Trinidad y San Gabriel y el número de tripulantes era 210.
3 abril 1580
El 3 de abril de 1580 el cabildo acuerda "que porque la gente de a caballo desta ciudad no tiene, porque el que tiene es muy viejo y maltratado, se acuerda que se haga un estandarte de damasco carmesí con flecos y galones de oro y con bordadura alrededor, y en un lado las armas del duque nuestro señor y del otro lado la insignia del señor San Lucas con su inscripción, que son las armas de la ciudad".
3 abril 1894
Los periódicos informan que el día anterior varios obreros quitaron algunas cargas de pan y se las repartieron.
Asimismo se informa que se cree que la crisis durará allí hasta mediados de mes, época en que suele comenzar la labor de las viñas.
Toto Barbadillo
3 abril 1922
Nace en Sanlúcar de Barrameda el que más tarde sería presidente de las Bodegas Barbadillo, Antonio Pedro Barbadillo Romero, Toto Barbadillo.
3 abril 1972
Es sido designado miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua el religioso fray Gonzalo de Córdoba, quien reside en Sanlúcar de Barrameda desde el año 1917, pertenece a la comunidad religiosa de Padres Capuchinos y tiene editados siete libros en verso, tres en prosa, así como numerosos artículos y poemas publicados en periódicos y revistas españolas y extranjeras, principalmente en Italia, Brasil, Cuba, Norteamérica, Argentina y otros países de habla hispana.
03 abril 1987
Una treintena de pesqueros de Sanlúcar de Barrameda mantienen bloqueada la desembocadura del río Guadalquivir desde la tarde del jueves, impidiendo la navegación por esta vía fluvial, con lo que han dejado aislado el puerto de Sevilla. Los pescadores de esta localidad piden con esta protesta una nueva ordenación de la pesca de inmaduros que permita la captura del boquerón en los caladeros habituales.
3 abril 1997
La Hermandad de Los Dolores hace su salida procesional de la iglesia de San Francisco, al encontrarse la iglesia de La Trinidad en obras de restauración de la techumbre.

miércoles, 2 de abril de 2025

Efemérides de Sanlúcar de Barrameda: 2 de abril

Hermandad Jesús Humildad y Paciencia

2 abril 1540

Este día zarpa de Sanlúcar, con destino al rio de la Plata Alvar Núñez Cabeza de Vaca, con la intención de llegar a la costa del Brasil, para continuar con la exploración hasta llegar las cataratas de Iguazú.

2 abril 1580

Se da a conocer el 2 de abril de 1580 el decreto que el decreto del séptimo duque, don Alonso, del dos de noviembre de 1579 en que concede a Sanlúcar el título de Ciudad, dando orden al Cabildo y a todas las oficinas públicas existentes para que desde ese momento en los escritos apareciese este título.

2 abril 1603
La Flota de Tierra Firme, comandada por el General Luis Fernández de Córdoba y la Arma de Barlovento, con el General Luis Fajardo, en total 21 navíos partieron de Sanlúcar de Barrameda. Entre los embarcados estaba Catalina de Eraso, la Monja Alférez.
02 abril 1876
La Gaceta de los Caminos de Hierro informa que en la última semana se ha recibido en el ministerio de Fomento los estudios del ferrocarril de Jerez a Sanlúcar de Barrameda y Bonanza, perfectamente informados por el ingeniero jefe de la provincia de Cádiz.
02 abril 1894
En la prensa de este día aparecen tristes noticias sobre la situación bastante desesperada por la que pasan muchos sanluqueños:
“Gran número de obreros están hambrientos. No bajan de diez á doce mil los verdaderamente necesitados. En diez días van repartidas cien mil pesetas”.
Por último explica que el “Gobierno municipal ha resuelto todos los expedientes de obras que había pendientes, pero esto no basta, porque eran pocas las obras que había proyectadas, y de esas aun no se realizarán las que dependen de la Diputación”.
02 abril 1929
La Reina de Rumania y su hija, la princesa IJeana, abandonan Madrid con destino a Sanlúcar de Barrameda, donde han de pasar una temporada con los infantes don Alfonso y doña Beatriz de Orleans.
Ignacio Luengo
2 abril 1944
Se erige la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de las Lágrimas, que radican en la Basílica Menor de la Caridad.
La imagen del Cristo es de autor desconocido del siglo XVII y fue restaurada por Manuel Pineda Calderón.
2 abril 1966
Toma posesión de manos del Gobernador Civil el nuevo alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Ignacio Luengo López.
2 abril 1980
Hermandad Jesús en el Huerto
Los costaleros del paso de la cofradía de la Oración en el Huerto de Sanlúcar de Barrameda, realizan un plante antes de terminar el recorrido de la procesión para exigir más dinero, ya que había pasado la hora oficial de recogida. Esta actitud fue muy criticada por el público que resolvió el problema de una manera espontánea, al introducirse bajo el paso un grupo de personas y hermanos de otras cofradías, que lo devolvieron a su centro en una emotiva recogida.

sábado, 29 de marzo de 2025

Efemérides de Sanlúcar de Barrameda: 29 de marzo

29 marzo 1597
Según Pérez Tort, en Cabildo de 29 de marzo de 1597 fue votado como santo patrono de la ciudad a San Jacinto, y desde entonces coexistió como tal con San Lucas, pero pronto pasó a un lugar secundario.
29 marzo 1882
Las infantas Isabel y Paz visitan la zona y salen de Sanlúcar para Huelva en el vapor Vulcano.
29 marzo 1915
El Instituto de ingenieros civiles ha organizado una seria de conferencias en Madrid, entre ellas la que da Ángel Torrejón sobre la colonización del Monte Algaida y Ricardo García Cañadas sobre corrección de las dunas.
29 marzo 1972
Es nombrado Hermano Mayor honorario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de Sanlúcar de Barrameda, el torero José Luis Parada.

viernes, 28 de marzo de 2025

Curiosidades de Sanlúcar 28/03/25

 

Hay constancia que el año 1531 ya existían escuelas en Sanlúcar de Barrameda y se comprueba por el acuerdo capitular del 4 de agosto del año 1531 que dice:

"e así mismo de hacer que salgan los niños de la escuela cada uno con su marlota o túnica morisca y sus banderetes en las manos".


Efemérides de Sanlúcar de Barrameda: 28 de marzo

28 marzo 1755
El 28 de marzo de 1755 muere en Cádiz Salvador Jacinto Arizón, al que el rey Felipe V había concedido el título de Marqués de Arizón. Fue el que construyó la Casa de Arizón en la antigua Balsa, Banda Playa.
28 marzo 1894
El periódico La Correspondencia de España con el titular de La crisis jornalera, publica que el alcalde de Sanlúcar ha telegrafiado diciendo que no ocurre novedad, y que al día siguiente se reunirá el Ayuntamiento en Cabildo, de segunda citación, pues ese día no habían concurrido el suficiente número de concejales para celebrarlo. Termina el alcalde el telegrama diciendo que queda garantizado el orden.
28 marzo 1830
La primera línea férrea concedida en España, que nunca llegó a construirse se denominaba Reina María Cristina. Fue aprobada por Real Decreto de 28 de marzo de 1830, siendo el recorrido previsto Jerez, Puerto de Santa María, Rota, Sanlúcar.
Era el empresario al que se concedió don Marcelino Calero Portocarrero.
28 marzo 1923
En la Audiencia se ha ve el juicio seguido contra el matador de toros Maera, por atentado a la autoridad en Sanlúcar de Barrameda.
El diestro fue absuelto, declarándose las costas de oficio.
28 marzo 1928
El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda acuerda dirigirse al gobierno para pedir la construcción de cuatro grupos escolares en la ciudad.
Uno de esos grupos escolares se construiría en Bonanza.
28 marzo 1935
El 28 de marzo de 1935 se estrena en el Teatro Rosalía de Castro, de La Coruña la obra de Joaquín Turina "Rincones de Sanlúcar", op.78 para piano.
28 marzo 1965
Con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Caridad se presenta el cartel anunciador de la misma, que es obra del pintor Francisco Maireles.
28 marzo 1965
Su Santidad el Papa Pablo VI concede el 28 de marzo de 1965 la Coronación Canónica de Nuestra Sra. de la Caridad.