lunes, 13 de octubre de 2025

Natalia

La cantante Natalia nació en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 11 de diciembre de 1982.

Se dio a conocer en el programa de televisión Operación Triunfo (2001).
Su primer disco fue No soy un ángel (2002), del que se extrajo el single “Vas a volverme loca”.
Su debut discográfico fue tan destacado que superó las 100.000 copias.
En televisión, además de su carrera musical, ha presentado varios programas.

Álbumes de Natalia

  • No soy un ángel (2002)

  • Besa mi piel (2003)

  • Natalia (2004)

  • Nada es lo que crees (2006)

  • Radikal (2007)

  • Un poco de mí (recopilatorio, 2017)

Singles

  • 2002: “Vas a volverme loca”, “La noche llegó”

  • 2003: “No soy un ángel”, “Besa mi piel”

  • 2004: “Solo tu amor”

  • 2005: “Sombras”, “Que no puede ser”

  • 2006: “Loco por mí”

  • 2007: “Rebelde en libertad”, “Mala cara”

  • 2010: “Libérate (Free Yourself)”

  • 2011: “Go!”, “Rhythm Is A Dancer”, “Indómita”

  • 2012: “Indómita (English Version)”

  • 2013: “Tú”, “Nunca digas no” (con Xriz y CHK)

  • 2014: “Dame” (con Sergio Contreras)

  • 2015: “Ya lo sé”, “Solo tú”

  • 2016: “No fui una más”

  • 2017: “Un poco de mí” (con DKB)

  • 2018: “Con ganas”

  • 2019: “De nada” (con Lya)

  • 2020: “Qué fuerte, tía”

  • 2021: “Lento” (con Chenoa)

  • 2022: “Fama”

  • 2023: “Cien x cien”

  • 2024: “Nadie más”

  • 2025: “Tu Diosa” (con Rasel) y “Tu Diosa (The Poker Dolls Remix)”

Programas de televisión que ha presentado

  • Club Megatrix (Antena 3, 2003–2007)

  • Grand Prix del verano (cadenas autonómicas, 2008–2009)

  • Menuda noche (Canal Sur, 2015–2016)

  • Fenómeno Fan (Canal Sur / CMM TV / Disney Channel, 2016–2017)

  • Gala Aprenem Junts (IB3, 2006)

  • Gala Vuelta al cole y Gala de fin de año (Canal Sur, 2015)

Rodrigo de Valer


Rodrigo de Valer nació en Lebrija en 1495. Fue un predicador laico, considerado uno de los primeros impulsores de las corrientes reformistas en Andalucía, y llegó a ser procesado por la Inquisición en dos ocasiones.

No era noble, aunque sí se le sitúa como propietario acomodado, dueño de olivares, viñas y algunas casas. Estuvo casado con Ana Bernal Arroyo, con quien tuvo siete hijos.

En la década de 1520 parece haber experimentado una conversión personal, tras la cual se dedicó a predicar la lectura directa del Nuevo Testamento y la necesidad de reformar costumbres eclesiásticas. Su figura se ha visto como germen del luteranismo en Sevilla, aunque estudios recientes matizan si fue propiamente “luterano” o más bien un visionario/alumbrado con rasgos proféticos.

A lo largo de su vida afrontó dos procesos inquisitoriales:

El primero, hacia 1538, por proposiciones irreverentes; incluso se llegó a insinuar un posible trastorno de salud mental.

El segundo, en 1541, culminó con retractación pública, confiscación de bienes y cárcel de penitencia; fue calificado de “apóstata y seudoapóstol”.

A raíz de este segundo proceso, fue recluido en el convento jerónimo de Nuestra Señora de Barrameda (Sanlúcar de Barrameda), adonde lo trasladaron para alejarlo de Sevilla. Permaneció en el convento de Barrameda durante cinco años, hasta 1550, cuando falleció a los cincuenta y cinco años.

Nota: El monolito que aparece en las fotos se encuentra donde se encontraba el convento de San Jerónimo, aunque algunos datos que aparecen en ella no son del todo exactos.

Curiosidades de Sanlúcar 13/10/25

 

El día 31 de julio del año 1905 llegan a Sanlúcar, procedentes de Jerez los primeros Hermanos de la Escuela Cristiana. En un principio eran sólo cuatro hermanos, que en un principio se instalaron en la calle Trabajadero, 18, en el Barrio Alto.

El día 30 de septiembre del año 1928 se trasladan desde la calle Trabajadero a la calle San Agustín, a la casa que les había cedido Purificación Vila Linares.

Efemérides de Sanlúcar de Barrameda: 13 de octubre

13 octubre 1297
El rey Fernando IV, por encargo de su padre el rey Sancho IV, confirma la donación de " la villa de Sanlúcar "con todos sus pobladores, términos y pertenencias, y los pechos y derechos que allí tenía y deber había". El privilegio de donación fue firmado en Toro el 13 de octubre de 1297.
13 octubre 1590
Traídos de Almonte, de la ermita de las Rocinas, por el Séptimo duque, llegan a Sanlúcar los Mínimos de San Francisco de Paula, instalándose en la ermita de Ntra. Sra. de Belén, por ello se les conoció como frailes de Belén.
13 octubre 1909
El periódico Actualidades del día 13 de octubre de 1909 publica la foto que se reproduce con el siguiente texto:
Entre las funciones organizadas a beneficio de los heridos de Melilla, merece mención especial la que un grupo de distinguidas señoritas de Sanlúcar de Barrameda celebró en el teatro de aquella población recientemente.
La finalidad de la benéfica fiesta viose lograda con el mejor de los éxitos mucho antes de que se verificase la representación, pues muy anticipadamente se vendieron todos los billetes, con lo cual se consiguió la recaudación máxima, noble anhelo de las organizadoras. 

domingo, 12 de octubre de 2025

Azulejos de Sanlúcar 12 10 25

Azulejos de Sanlúcar de Barrameda: Este azulejo es un reloj de sol y se encuentra en una casa particular en la calle Juan de Córdoba.

Fotomonumentos de Sanlúcar 12/10/25

Monumentos de Sanlúcar de Barrameda: Este monumento ya no existe, lo perdimos. Se trataba del puente de Olasso y estaba frente a Bajo de Guía. He querido poner esta foto para que quede como recuerdo de su existencia.

De la Algaida 12/10/25

 

El periódico El Heraldo de Madrid del día 8 de junio del año 1917 publicaba una Real Orden adjudicando a Don Antonio Forcet y Martínez la construcción de las últimas 61 casas para colonos en la colonia agrícola que se está estableciendo en el monte Algaida, en Sanlúcar de Barrameda.