En la revista Sanlúcar de
Barrameda, del año 2004, María Dolores Rodríguez Doblas publicaba un artículo
titulado Aproximación a la figura de Rafael Esquivel Vélez, apoderado en
Sanlúcar de los Duques de Montpensier, del que transcribo lo que sigue,
relacionado con el muelle de Bonanza:
El gobierno, en 1852, por la
acción de D. Santiago de Tejada en Madrid, se hace cargo de la mejora del
muelle de Bonanza o puerto de Sanlúcar.
Estos trabajos se plantean junto
a los proyectos que se hacen para mejorar la navegabilidad del río, por la
Junta de Comercio de Sevilla, alentada por su Alteza Real y recomendada muy
encarecidamente, por Tejada en los Ministerios de Marina y Guerra para que se
atiendan las obras, se sufraguen los gastos y acepten los proyectos que sobre
la Barra de Bonanza, el muelle de Sanlúcar, y el de Chipiona hacían los
ingenieros de la Compañía.
Como consecuencia, se acondicionó
el camino de Bonanza a Sanlúcar para facilitar el servicio de carros.
La agencia de transportes “la O”
se encargó de traer y llevar bultos, cajones, alimentos desde Sevilla hasta
Bonanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario