De los hombres que iban en la
armada del Maluco, en las cinco naos que salieron de Sanlúcar de Barrameda el
20 de septiembre del año 1519, nos encontramos que la que mayor tripulación
llevaba era la Nao Trinidad, que era además donde iba el Capitán Mayor de la
Armada, Fernando de Magallanes.
En la Nao Trinidad, según varias
relaciones que se encuentran en el Archivo de Indias, en los papeles del Maluco iban un total de 66 hombres, de ellos sólo encontramos un sanluqueño, a Diego Ximénez o Jiménez, que era criado de Magallanes.
Esta es la relación de los
hombres que iban en la Nao Trinidad:
Fernando de Magallanes, Capitán
Mayor de la Armada, Portugués
Esteban Gómez, Piloto de Su
Alteza, Portugués
León de Espeleta, Escribano
Domingo o Juan Bautista de
Punzorol, maestre, Cestre, en la ribera de Génova
Gonzalo Gómez de Espinosa, Alguacil,
Espinosa
Francisco Albo, Contramaestre,
Axio, vecino de Rodas
Juan de Morales o Bachiller
Morales, Cirujano, Sevilla
Marcos de Bayas, Barbero, San
Lucar de Alpechin
Maestre Antonio, Maestre Antón,
Carpintero, Genovés
Cristóbal Rodríguez o Cristobal
Ros, Despensero, Lepe
Filipo o Filipo de Troa, hijo de
Filipo de Groa, Calafate
Francisco Martín, Tonelero,
Sevilla
Ginés de Mafra, Marinero, Jerez
Francisco de Espinosa, marinero,
de la Brizuela
León Pancaldo o Pancado,
marinero, Saona, en Génova
Juan Ginovés o Sanremo Ginovés,
Marinero, San Remo
Francisco Piora, marinero, Saona
Martín Genovés, marinero, Cestre
Antonio Hernández Colmenero,
marinero, Huelva
Antón Rodríguez o Antón Ros,
marinero, Huelva
Bartolomé Sánchez, marinero y
posteriormente escribano, Huelva
Tomás de Natín o Tomás de Natia,
marinero, Cestre
Diego Martín, Marinero, Huelva
Domingo de Barrutiz, de Urrutia,
Barote o Vizcaino marinero, Lequetio
Francisco Martín, hijo de Diego
Martín, marinero, Huelva
Juan Rodríguez, marinero, Sevilla
Maestre Andrés, condestable,
lombardero, Bristol, en Inglaterra
Guillermo Taneguy o Tañegui,
lombardero, Lila de Groya
Juan Baptista o Bautista,
lombardero, Mompeller
Antón de Goa, grumete, Loró
Antón de Noya, Antón Gallego o
Antón Varela grumete
Francisco de Ayamonte, grumete,
Ayamonte
Juan de Santander o Juan
Santandres, grumete, Cueto
Blas de Toledo o Blas Durango,
grumete, Almunia de Aragón
Antón, el Moreno, de raza negra,
grumete
Vasco Gómez Gallego, grumete,
Portugués
Juan Gallego, grumete, Pontevedra
Luis de Veas, grumete, Galicia o
portugués
Juan de Grijol, grumete, Grijol
en Portugal
Gutiérrez, paje de la Trinidad,
Esturiano, Villasevil
Juan Genovés o Juan Antonio, paje, Puerto, en la ribera de Génova
Andrés de la Cruz o Andrés Payé,
Sevilla
Cristóbal Ravelo, Sobresaliente,
Portugués, natural de Oporto
Juan Núñez o Martínez,
Sobresaliente, Sevilla
Fernando Portoguez o Fernán
Lopez, hijo de Pedro Rodríguez y Beatriz Martín, Gumarais, Sobresaliente,
Portugués, natural de Gimararays
Antonio Lombardo o Pigafetta,
sobresaliente, Lombardía
Peti Juan, sobresaliente,
Francés, de Angeo
Gonzalo Rodríguez, sobresaliente,
Portugués
Diego Sánchez Barrasa,
Sobresaliente, Sevilla
Luis Alonso de Goes o Gois, o
Luis Alfonso, sobresaliente, Portugues, vecino de Ayamonte.
Duarte Barbosa, sobresaliente,
Portugués
Álvaro de Mezquita,
sobresaliente, Portugués
Nuño Fernández, sobresaliente,
Portugués, natural de Montemayor nuevo
Diego, criado, Sanlúcar
Francisco de Mezquita, paje,
Portugués, natural de Estremiz
Jorge Morisco (esclavo de
Magallanes), sobresaliente, Lombardía
Pedro de Valderrama, clérigo,
Écija
Alberto Sanchez, marino o
sobresaliente, Córdoba
Pedro Gómez, sobresaliente,
Hornilla la Prieta
Pedro Sánchez o Pedro Sanildes,
armero, Sevilla
Enrique de Malaca, esclavo de
Magallanes, Malaca
Lázaro de Torres, sobresaliente
de la trinidad, Aracena
Bautista Ginovés, marinero,
Génova
Domingo Cubillana o Domingo de
Tobilla, grumete, Portugués
Hernán López, sobresaliente
Juan Pariente Sánchez, marinero
En los próximos días iré poniendo
la relación de los otros barcos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario