jueves, 2 de octubre de 2025

Recetas de ayer: Las Poleás

Se me ha antojado contarles hoy una receta. Y les voy a contar una receta que se hacía mucho en Andalucía y que mi madre hace muchas veces, ahora como postre, claro.

Mi madre las hacía así:

Poleá

Ingredientes: 4 – 6 personas
Leche: 1 litro
Harina:  De trigo, aunque también se puede hacer con harina de maiz, que llamabamos poleás de maiz: 80–100 g

Azúcar 60–120 g (Según te guste de dulce. Mi madre le ponía algún edulcorante, porque era diabetica.

Matalahúva (anís en grano) 1 cucharadita aproximadamente
Canela en rama y canela molida:  1–2 ramas La molida para espolvorear al final.
La piel de medio limón sin la parte blanca.

Pan duro. Unos trozos de pan frito o costrones (Aquí le llamamos chicharrones)
Aceite de oliva, para freír los costrones

¿Como hacerlo?:

Aromatizar el aceite con anís en grano (matalauva) y la piel de limón, calentandolo suavemente

Retirar los aromatizantes, añadir harina y tostar ligeramente hasta que se vaya tornando algo dorada.

Añadir leche caliente poco a poco mientras se remueve para evitar grumos, junto con canela en rama.

Agregar azúcar, retirar la rama de canela en rama y remover hasta que espese como si fuese una bechamel.

Espolvorear la canela molida 

Mientras tanto, freír los trozos de pan duro hasta que queden dorados, escurrirlos bien y echarlos a lo hecho.

Os aseguro que os gustará como postre.

Ah, pero les aseguro que yo no se frir, ni nunca he frito, ni un huevo.

No hay comentarios: