Una noticia publicada en el
periódico ABC del día 14 de marzo de 1922 nos hace una narración de cómo se
encontraba la ciudad de Sanlúcar de Barrameda esos días, que había sufrido un
gran temporal de agua, viento y granizo.
Esto me recuerda algo que me
contaron en Bonanza hace unos años, y es que los marineros no les gusta nombrar
el mes en que nos encontramos y dicen “enero, febrero, el otro…”. Prefieren
nombrarlo así “por el otro”, porque dicen que es tan malo que mejor no
nombrarlo. Y es verdad que buscando en las hemerotecas he encontrado un montón
de vendavales, tormentas, lluvias, inundaciones y vientos en este mes.
Aquí les dejo el texto de la
noticia de los vendavales ocurridos en “el otro” del año 1922.
Han descargado grandes tormentas, acompañadas de truenos, lluvias torrenciales y abundante granizo.
Las aguas alcanzaron en algunas
calles más de media vara de altura.
En la casa Ayuntamiento, en el
faro de Bonanza y en la barriada de Guía cayeron varias chispas eléctricas, sin
causar desgracias.
Hace que está lloviendo
torrencialmente más de setenta y dos horas, por lo cual se encuentran paralizados los trabajos.
Muchas viviendas se han anegado,
flotando en las aguas los muebles. No se recuerdan granizada ni lluvia tan
duraderas e intensas como las de hoy.
Reina un fuerte temporal en el
mar; numerosas embarcaciones han buscado refugio en el puerto de Bonanza;
algunas entraron completamente desmanteladas y con averías en el casco,
producidas por descargas eléctricas.
Las embarcaciones surtas en el
puerto tuvieron necesidad de reforzar las amarras para no ser arrastradas por
las enormes olas que de continuo las azotaban y barrían sus cubiertas.
Sobre las viñas y sembrados
descargó una espesa granizada, que causó a las mismas enormes daños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario