¿Sabían que el Colegio de los
Maristas de Bonanza fue durante unos meses hospital?.
![]() |
Visita del rey Alfonso XIII |
Los que lean este comienzo se
preguntarán que tuvo que ver Sanlúcar de Barrameda en esa Guerra, aparte que
algunos sanluqueños participaran ella e incluso la sufrieran en sus carnes y
con su sangre.
El año de 1909, el conde de
Aldama, que era el propietario del edificio que había sido antigua y efímera Aduana
de Bonanza lo ofreció al Gobierno como hospital de sangre para los heridos de
Marruecos, que atendería a cien soldados víctimas de la guerra, hasta que
estuvieron restablecidos.
El conde de Aldama ya había
enviado el ofrecimiento del edificio con anterioridad al presidente de la Diputación de Vizcaya, en un
telegrama donde ofrecía su palacio de Sanlúcar, para los heridos de la
guerrilla de Vizcaya, aunque el ofrecimiento no fue aceptado.
![]() |
Médicos de Sanlúcar |
El 20 de diciembre del año 1909,
en un tren – hospital procedente de Málaga llegan a Sanlúcar los 94 soldados
enfermos que se restablecerían en Bonanza. La mayoría de ellos podían
trasladarse a pie hasta el hospital y otros fueron conducidos en camilla y el
recibimiento que tuvieron fue bastante cariñoso por parte de las autoridades locales
que se encontraban allí esperándolos, así como los médicos y personal nombrado
por el Gobierno para el mismo, también Cruz Roja e incluso médicos, enfermeros
y farmacéuticos de la localidad que se habían ofrecido para colaborar en los
trabajos del hospital.
![]() |
Condesa de Aldama |
El hospital aparece en la portada
del periódico ABC porque fue visitado por el rey Alfonso XII el 27 de
diciembre, aunque la verdad es que hizo la visita del médico porque según las
crónicas de los periódicos de esos días, llega a Bonanza en el tren a las doce
y diez, escucha misa en el mismo hospital, visita a los enfermos, degusta el
“lunch” que le ofreció el conde de Aldama y a la una de la tarde parte para el
coto de Doñana, que era el objeto de su visita, para participar en unas
cacerías esos días de Navidad. Como podemos ver, una visita relámpago, aunque
el día siguiente se informa que el rey mandó dos ciervos, de los cazados, para
el hospital de Bonanza y también mandó que se le entregase a cada soldado 25
pesetas.

En el hospital militar de Bonanza
sólo falleció el día 30 de diciembre el soldado Alfonso Matías Martín, que
parece que ya venía bastante enfermo y que fue enterrado en el cementerio de
Sanlúcar, corriendo el Ayuntamiento con los gastos.
El edificio de la Aduana fue
hospital de sangre hasta el 20 marzo 1910, es decir solo unos meses, hasta que
los heridos estuvieron totalmente repuestos y fueron saliendo cada uno de ellos
con un destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario